HNS Logo
  • Sitio web de los FIDAC
  • Blog SNP
  • Contacto
Idioma
  • English
  • Español
  • Français
  • El Convenio
  • Estado jurídico
  • Notificación
  • Buscador SNP
  • Implantación
  • Recursos

HNS / Buscador SNP

Buscador SNP

Search the archive
hns_export-2.csv

Sinopsis del buscador

El permite hacer una búsqueda (únicamente en inglés) en la lista de todas las SNP que se definen en el Convenio SNP de 2010. Facilita información sobre los criterios de clasificación de las SNP y confirma si una sustancia se puede considerar carga sujeta a contribución. Los usuarios también pueden obtener información acerca de las cuentas a las que pertenecen las sustancias sujetas a contribución.

Dada la naturaleza dinámica de la lista de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas definidas en el Convenio SNP de 2010, el Buscador SNP se actualiza periódicamente. La versión actual (versión 12) fue actualizada el 31 de mayo de 2022.

Los resultados de una búsqueda o la base de datos entera se pueden descargar en un archivo CSV (valores separados por comas). Esta función tiene por objeto ayudar a los usuarios a someter instantáneamente a una comprobación cruzada a múltiples sustancias a la vez.

Búsqueda del número ONU/NA

Los números ONU (números de identificación de las Naciones Unidas) son números de cuatro dígitos que identifican materias y artículos potencialmente peligrosos (tales como explosivos, líquidos inflamables, comburentes, líquidos tóxicos, etc.) en el marco del transporte internacional.

Los números NA (Norteamérica) los expide el Departamento de Transportes de los Estados Unidos y son idénticos a los números ONU (con la excepción de que, en algunos casos, a sustancias sin un número ONU se les puede haber asignado un número NA).

La manera más fácil de buscar una sustancia es disponer del número ONU/NA. Simplemente debe introducirse el número ONU/NA de cuatro dígitos sin el prefijo «UN» o «NA» (por ejemplo, «1017» para «chlorine»).

Debe tenerse en cuenta que los números ONU solo se utilizan en el Buscador SNP de conformidad con su adopción en las listas de productos que figuran en los distintos códigos/listas pertinentes. Por tanto, solo figuran en las entradas relativas a mercancías transportadas en bultos o cargas sólidas a granel (ambas hacen referencia a números ONU en sus respectivos códigos).

Búsqueda del nombre

Con la opción de búsqueda «Contains» («Contiene»), el sistema busca sustancias que contienen la palabra o palabras ingresadas. Esto permite obtener una amplia gama de resultados (por ejemplo, buscando «methan» se obtienen resultados que incluyen «chloromethane» y «methane», y buscando «methanol» se obtienen menos resultados, que incluyen «phenylmethanol» y «methanol«).

Con la opción de búsqueda «Begins with» («Empieza con»), el sistema busca sustancias que empiezan por la palabra o palabras ingresadas en orden consecutivo, incluidos los espacios. Esto arroja menos resultados y requiere un mejor conocimiento de la escritura de los nombres de las sustancias (por ejemplo, anotando «fluor» se obtienen muchos más resultados que con «fluorine», con la que se obtendrían entradas más específicas).

Debe prestarse atención a los espacios, la puntuación y el orden de las palabras, ya que el sistema busca una sustancia exactamente como esta ha sido escrita (por ejemplo, si se escribe «dimethyl chlorine» NO se hallará «chlorine, dimethyl» porque la puntuación y el orden de las palabras son diferentes). El sistema hace caso omiso de los prefijos con números y arroja resultados solo con el nombre (por ejemplo, buscando «diaminohexane» con la opción de búsqueda «Contains» se obtendrá «1,6-Diaminohexane»).

Los resultados de la búsqueda aparecen en letras mayúsculas y minúsculas: las primeras indican el nombre oficial de las sustancias (tal como se emplea en varios códigos de la OMI); las segundas indican los sinónimos. Al pulsar en el nombre de una sustancia se mostrarán el nombre oficial y cualquier sinónimo existente, según se contemplan en los distintos códigos. Si se trata de sustancias que se pueden transportar tanto a granel como en bultos, los resultados de la búsqueda diferencian entre las dos modalidades de transporte e indican la respectiva NP y la , según proceda.

Filtro de cuentas

Existen varios filtros con los que obtener resultados de búsqueda específicos. Entre ellos se incluyen las opciones siguientes:

  • modalidad de transporte (a granel o en bultos);
  • cargas sujetas a contribución o no sujetas a contribución;
  • cuenta de (general, de hidrocarburos, GNL o GPL); y
  • grupo de clasificación (siete categorías que indican el origen de una entrada o las propiedades de bajo punto de inflamación del producto; véase más abajo).

Resultados de la búsqueda

Las SNP identificadas como resultado de haber llevado a cabo una búsqueda utilizando cualquiera de las opciones de búsqueda descritas anteriormente se enumerarán alfabéticamente.

Acceso a información archivada

Por defecto, el Buscador SNP presenta una lista de búsqueda de las SNP que se identifican en todos los códigos y listas en vigor durante el año civil en curso. Para facilitar la notificación de carga sujeta a contribución, la lista se actualiza cada año al final de mayo, momento que corresponde con el plazo de presentación en virtud del Protocolo SNP de 2010.

No obstante, si un receptor o una autoridad gubernamental necesitase acceder a información de años anteriores por cuestiones de verificación o notificación, es posible acceder a esa información mediante la función de «Access Archived Data» (acceso a información archivada). Esta función facilita el acceso a las listas de años anteriores desde 2020 en adelante. Al seleccionar un año en particular se abre la lista que era válida durante ese año.

¿Qué son las SNP?

Una sustancia está clasificada como SNP en el Convenio SNP de 2010 si figura en una o más listas de los instrumentos de la OMI pertinentes proyectados para garantizar la seguridad marítima y la prevención de la contaminación. Esas sustancias son las siguientes:

  1. Hidrocarburos transportados a granel, según se definen en la regla 1 del I del Convenio MARPOL, entre ellos los combustibles de alto contenido energético (según se definen en el anexo 12 de la circular anual de la serie MEPC.2) y las mezclas de hidrocarburos del petróleo o combustibles de alto contenido energético con biocombustibles reconocidos (según se identifican en el anexo 11 de la misma circular), junto con los hidrocarburos sujetos a contribución reconocidos por los FIDAC.
  2. Sustancias nocivas líquidas transportadas a granel, según se definen en la regla 1.10 del Anexo II del Convenio MARPOL, y aquellas sustancias clasificadas provisionalmente en las categorías de contaminación X, Y o Z y enumeradas en la circular actual de la serie MEPC.2 como sustancias sujetas a acuerdos tripartitos, o enumeradas en el registro del sitio web de la OMI de nuevos acuerdos tripartitos que aún no han sido incorporados a la circular anual de la serie MEPC.2. En este contexto también se contemplan las «mezclas únicamente contaminantes» anotadas (o cuya adición está pendiente) como productos de la lista 2 que figura en el anexo 2 de la circular de la serie MEPC.
  3. Sustancias peligrosas líquidas transportadas a granel, enumeradas en el capítulo 17 del Código CIQ.
  4. Sustancias, materias u objetos potencialmente peligrosos o perjudiciales transportados en bultos y contemplados en el actual Código marítimo internacional de mercancías peligrosas (Código IMDG), enmendado.
  5. Gases licuados enumerados en el capítulo 19 del Código CIG actual, junto con cualquier acuerdo tripartito en vigor.
  6. Sustancias líquidas transportadas a granel cuyo punto de inflamación no exceda de 60 oC.
  7. Materias sólidas a granel que entrañen riesgos de naturaleza química contempladas en el Código IMSBC actual, enmendado, siempre que estas sustancias también estén sujetas a las disposiciones del Código IMDG aplicable en 1996, cuando sean transportadas en bultos.

En estas listas se incluyen varios miles de sustancias, muchas comprendidas en más de una categoría de las definiciones de las SNP del Convenio.

Muchas sustancias y productos químicos tienen varios nombres o sinónimos que se pueden utilizar para describirlos. El nombre principal utilizado para describir una sustancia o producto químico en los códigos de la OMI es el nombre de expedición, en el caso de las sustancias enumeradas en el Código IMDG; el nombre del producto, para las sustancias enumeradas en el Código CIQ o en el Código CIG; y el nombre de expedición de la carga a granel, para aquellas enumeradas en el Código IMSBC. En muchos casos son idénticos para la misma sustancia, pero en otros no, y un nombre principal utilizado en un código puede ser utilizado como sinónimo en otro código. El Buscador SNP utiliza generalmente el nombre principal apropiado de las sustancias según consta en el código pertinente, aunque, en algunos casos, puede utilizar un nombre más general para ayudar con la identificación.

Las SNP se pueden subdividir en diferentes categorías. Por ejemplo, se pueden clasificar por su estado físico (gases, líquidos y sólidos) o por la peligrosidad potencial que presentan (inflamables, explosivas, tóxicas, corrosivas o reactivas). El Convenio SNP de 2010 distingue las sustancias transportadas a granel de las transportadas en bultos.

Las comprenden sólidos y líquidos (incluidos hidrocarburos) y gases licuados transportados a granel.

  • Gases a granel: se incluyen todos los gases licuados transportados a granel, tales como gas natural licuado, gas de petróleo licuado, amoniaco, etileno, butadieno, etano, propileno y otros.
  • Sólidos a granel: se excluyen muchos de los principales sólidos a granel, pues no entrañan riesgos de naturaleza química (por ejemplo, mineral de hierro, grano, bauxita y alúmina, fosfato en roca, cemento y algunos fertilizantes). Otros se clasifican como materias potencialmente peligrosas solo a granel, pero no son considerados SNP (por ejemplo, carbón, hierro obtenido por reducción y astillas de madera). Los sólidos a granel que están contemplados en el Convenio incluyen algunos fertilizantes, nitratos de sodio y potasio, azufre y algunos tipos de harina de pescado.
  • Líquidos a granel: se incluyen si presentan riesgos de seguridad, de contaminación o de explosión y entre ellos hay productos químicos orgánicos (por ejemplo, metanol, xilenos y estireno), productos químicos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico, ácido fosfórico y sosa cáustica) y aceites y grasas vegetales y animales (por ejemplo, aceite de palma, aceite de soja y sebo). También se incluyen hidrocarburos persistentes y no persistentes derivados del petróleo.*

Las SNP en bultos incluyen las sustancias, materias y artículos peligrosos, potencialmente peligrosos o perjudiciales, que son transportados y están contemplados en el Código IMDG. El número de sustancias incluidas en esta categoría es muy amplio.

*            Las indemnizaciones por contaminación por hidrocarburos ocasionada por derrames de buques tanque están cubiertas por el régimen internacional de indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos.

 

© 2019 Fondos internacionales de indemnización de daños debidos a la contaminación por hidrocarburos (FIDAC)

  • Inicio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa del sitio